Octubre 2025
Con más de 3.000 millones de usuarios mensuales durante el primer semestre de 2025, WhatsApp se ha consolidado como la aplicación de mensajería más utilizada del mundo. Sin embargo, como ya se mencionaba en el artículo sobre las aplicaciones más usadas por personas mayores, la popularidad no siempre equivale a accesibilidad.
Muchas personas mayores utilizan la aplicación porque es el principal medio para comunicarse con familiares y amigos, no porque les resulte intuitiva. Una dificultad que se acentúa con la incorporación constante de nuevas funciones —como la interacción con IA, los espacios de comunidades o los estados—, que pueden resultar confusas para muchos usuarios.
Por ello, este artículo reúne cinco ajustes sencillos que facilitan la navegación y mejoran significativamente la experiencia de uso por parte de las personas mayores.
1. Modificar el tamaño de la letra
Uno de los cambios más relevantes para mejorar la legibilidad es aumentar el tamaño de la letra dentro de la propia aplicación. WhatsApp dispone de un control independiente del tamaño de fuente del teléfono, por lo que, aunque la tipografía del dispositivo ya esté ampliada, es necesario configurarla también desde la app.
Este ajuste facilita la lectura, reduce el esfuerzo visual y ayuda a evitar errores al interactuar con los iconos y botones.
2. Fijar los contactos importantes en la parte superior
Otro gesto para mantener visibles las conversaciones más relevantes ayuda a que la comunicación sea más ágil y organizada es anclar chats. WhatsApp permite fijar hasta tres conversaciones en la parte superior del listado, de modo que las personas o grupos más importantes siempre aparezcan primero, incluso cuando llegan mensajes nuevos.
3. Activar solo las notificaciones necesarias
Nos encontramos a menudo que el exceso de notificaciones puede generar estrés o confusión. Por este motivo, desde el apartado Ajustes → Notificaciones, es posible personalizar qué eventos generan avisos y de qué forma se muestran: con sonido, vibración o mediante una barra discreta en el menú de control.
Asimismo, pueden silenciarse grupos o chats demasiado activos que resulten molestos,
o activar notificaciones personalizadas para ciertos contactos, permitiendo identificar fácilmente quién envía el mensaje.
4. Anclar mensajes dentro de las conversaciones
Además de fijar contactos, WhatsApp permite anclar mensajes específicos dentro de cada conversación individual o de grupo. Esta función resulta especialmente útil para conservar recordatorios, direcciones, fechas de encuentros o cualquier información importante que podría perderse entre decenas de mensajes.
Pueden fijarse hasta tres mensajes por chat, con una duración visible configurable de 24 horas, 7 días o 30 días.
5. Cuando los ajustes no son suficientes: Bleta Conecta
En ocasiones, incluso tras realizar todas las configuraciones anteriores, nos damos cuenta de que el principal obstáculo no es la usabilidad, sino la visibilidad. Si la persona mayor sigue sin ver los mensajes, no encuentra los contactos importantes o se siente abrumada al abrir la aplicación, es posible que WhatsApp en sí no se adapte a su modo de uso.
Para estas situaciones, Bleta Conecta se presenta como una solución útil, pues muestra los mensajes y fotos importantes en grande y en la pantalla principal, sin necesidad de abrir WhatsApp ni seguir pasos adicionales.
En conclusión
Pequeños ajustes dentro de WhatsApp —como aumentar la letra, fijar contactos importantes o personalizar notificaciones— pueden facilitar la comunicación y hacerla más cómoda para las personas mayores.
Cuando estos cambios no bastan para que la información relevante sea clara y accesible, Bleta Conecta ofrece un soporte adicional, mostrando los mensajes más importantes de manera directa en la pantalla principal y ayudando a que la interacción con la aplicación sea más sencilla y menos frustrante.
Para profundizar en el tema, Bleta cuenta con otros artículos dedicados a cómo utilizar WhatsApp de manera práctica para personas mayores, como nuestro tutorial inicial o la guía sobre funcionalidades adicionales para aprovechar al máximo sus funciones.