¿Tienes dudas? Llámanos al 644 679 211

<span data-metadata=""><span data-buffer="">Únete a la comunidad de Bleta

<span data-metadata=""><span data-buffer="">para recibir novedades y descuentos

<span data-metadata=""><span data-buffer="">Únete a la comunidad de Bleta

<span data-metadata=""><span data-buffer="">para recibir novedades y descuentos

Comparando aplicaciones: cuáles destacan por su accesibilidad

Mano que sostiene un teléfono

Comparte este post

Setiembre 2025

En el mundo digital encontramos una infinidad de aplicaciones para prácticamente cualquier necesidad. Muchas de ellas cumplen funciones similares y, ante tanta oferta, resulta difícil saber cuáles son realmente útiles. En Bleta somos conscientes de que este exceso de opciones puede resultar abrumador, por eso, nos proponemos analizar por vosotros y presentaros, de manera sencilla y directa, qué apps destacan en accesibilidad y facilidad de uso. En este artículo ponemos frente a frente tres pares de aplicaciones de ámbitos distintos —navegación, economía y cognición— para descubrir cuál de cada pareja resulta más inclusiva. El análisis se centra en aplicaciones disponibles en Android, siguiendo los criterios de accesibilidad y facilidad de uso explicados en detalle en nuestro artículo.

1. Navegación: Google Maps vs. Waze

Google Maps es, sin duda, la aplicación más popular. Viene preinstalada en la mayoría de dispositivos Android y ofrece mapas detallados, rutas en distintos medios de transporte, descarga de mapas para uso sin conexión, reseñas y fotografías de lugares.

Su competidor más directo, Waze, se centra exclusivamente en el tráfico y en la experiencia de conducción en tiempo real. Lo que la hace especial es su comunidad de usuarios: son ellos quienes notifican atascos, accidentes, radares o cortes de carretera. Esa participación convierte a Waze en una app muy precisa a la hora de sugerir rutas alternativas y calcular el tiempo estimado de llegada.

Aunque ambas obtienen puntuaciones similares en accesibilidad y facilidad de uso, Waze se lleva la ventaja, gracias a la simplicidad de sus funciones y la fiabilidad de la información en tiempo real.

2. Economía: Tricount vs. Splitwise

En el terreno de las finanzas cotidianas, especialmente cuando se trata de gastos compartidos, dos aplicaciones destacan: Tricount y Splitwise.

  • Tricount resulta ideal para viajes o actividades en grupo. Permite registrar gastos y dividirlos automáticamente entre varias personas. Su modo oscuro beneficia a usuarios con visión reducida. Sin embargo, presenta limitaciones: si se aumenta demasiado el tamaño de la letra, se pierde información en pantalla; además, los datos no se guardan en la nube sin registro previo, con el riesgo de perderlos. Tras su adquisición por un banco, también ha empezado a incorporar servicios financieros adicionales.
  • Splitwise, por su parte, ofrece una visión más completa con gráficos, estadísticas y resúmenes detallados. Es más potente para una contabilidad frecuente, pero menos accesible. Su interfaz no es tan intuitiva, requiere teléfono o correo para añadir miembros y presenta problemas de contraste en textos e imágenes.

En conclusión: para un uso puntual y sencillo, mejor Tricount; si se busca un registro continuo y detallado, Splitwise es la opción más completa, aunque con sacrificios en accesibilidad.

 

3. Cognición: Entrena su Cerebro vs. Brainilis

En el ámbito de la estimulación cognitiva, encontramos dos propuestas con enfoques distintos.

  • Entrena su Cerebro ha sido siempre nuestra favorita, gracias a un diseño muy cuidado, instrucciones claras y un botón de inicio siempre visible. Sus juegos, creados con la colaboración de expertos en neurociencia y psiquiatría, ofrecen una experiencia enriquecedora. El gran inconveniente es la publicidad, que recientemente se ha vuelto demasiado invasiva.
  • Brainilis, en cambio, es más sencilla, con un diseño menos elaborado y una variedad de juegos más limitada. La gran ventaja es que sus anuncios son mucho menos intrusivos y, además, pueden eliminarse con un pago único inferior a 5 euros.

Así, Entrena su Cerebro sigue siendo la opción más completa, aunque la publicidad resta calidad a la experiencia. Brainilis se posiciona como una alternativa más ligera y económica, ideal para quienes buscan un entrenamiento básico sin interrupciones excesivas. Para más apps de entrenamiento cognitivo, recomendamos consultar las mejores aplicaciones para ejercitar la mente.

¡Descubre la aplicación gratuita Bleta y haz que tu móvil sea muy fácil de usar!

La elección entre una u otra aplicación dependerá siempre de las necesidades de cada persona. Waze, Tricount y Brainilis destacan por su sencillez y accesibilidad inmediata, ideales para quienes buscan soluciones rápidas y sin complicaciones. En cambio, Google Maps, Splitwise y Entrena su Cerebro ofrecen experiencias más completas, pero con ciertas barreras de uso: desde menús más complejos hasta publicidad invasiva.

En definitiva, queremos seguir subrayando la importancia de que las aplicaciones se diseñen desde sus primeras etapas con una perspectiva de accesibilidad, pensando en todos los usuarios, independientemente de sus habilidades digitales o de su diversidad física y/o motora.

Imagen de portada de Freepik.

Sobre el autor:
Imagen de Cristina Camps
Cristina Camps

Con una fuerte curiosidad y una mente analítica, me encanta enfrentar desafíos y encontrar soluciones innovadoras. Las interacciones sociales son clave en mi enfoque, ya que valoro las diferentes experiencias y perspectivas. Mi compromiso con la brecha digital me lleva a buscar oportunidades que fomenten el acceso equitativo a la tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Más para descubrir!

¿Quieres disfrutar de la tecnología a tu medida y sin complicaciones?

Adquiere la TaBleta hoy mismo.

Tablet Bleta con juegos
¿Tienes dudas?
¡Llámanos!
644 679 211

Si tienes cualquier duda, sugerencia, o simplemente quieres saludar, no dudes en hacernos una llamada.

¡Estaremos encantados!

Horario de atención al cliente:
Lun – Jue: 9h – 17:30h
Vie: 9h – 14:30h


¿Vuestro servicio de Internet me da cobertura en mi casa?

Nuestro proveedor de internet da cobertura Movistar para ofrecer a todos los clientes la mejor  red móvil con 4G+, permitiendo navegar a máxima velocidad y realizar llamadas sin problemas. Esta cobertura da servicio a todo el territorio español, incluidas las Islas Baleares y las Islas Canarias. Si quieres comprobar por ti mismo la cobertura de tu localidad, puedes consultar la página web de Antena GSM para ver si hay antenas Movistar cerca.

¿El servicio tiene permanencia?

No, no hay permanencia. Puedes darte de baja en el momento que desees.

¿Puedo contratar el servicio un tiempo después de comprar Bleta?

Sí, por supuesto. Si más adelante deseas contratar el servicio, puedes hacerlo. 

¿Es obligatorio contratar el servicio?

No, no es obligatorio contratarlo. Puedes comprar Bleta sin necesidad de contratar el servicio. Ofrecemos este servicio a los clientes que quieren despreocuparse de configuraciones, quieren internet y llamadas ilimitadas incluidas y una atención al cliente especial con soporte técnico remoto. 

¿Qué quiere decir soporte técnico remoto?

Significa que, con el permiso del cliente, nosotros nos podemos conectar a la tablet desde nuestras oficinas para poder cambiar configuraciones u otras opciones de la tablet sin que el cliente tenga que hacer nada.

¿Voy a recibir actualizaciones en la tablet aunque no contrato el servicio?

Sí, las recibirás igual. No es necesario contratar el servicio para recibir actualizaciones en la tablet.

Utilizamos Cookies

Esta página web utiliza cookies (propias y de terceros) para recoger información sobre cómo navegas. Esto nos ayuda a entender mejor tus necesidades y mejorar nuestros servicios.

💬​ ¿Necesitas ayuda?