Setiembre 2025
En el mundo digital encontramos una infinidad de aplicaciones para prácticamente cualquier necesidad. Muchas de ellas cumplen funciones similares y, ante tanta oferta, resulta difícil saber cuáles son realmente útiles. En Bleta somos conscientes de que este exceso de opciones puede resultar abrumador, por eso, nos proponemos analizar por vosotros y presentaros, de manera sencilla y directa, qué apps destacan en accesibilidad y facilidad de uso. En este artículo ponemos frente a frente tres pares de aplicaciones de ámbitos distintos —navegación, economía y cognición— para descubrir cuál de cada pareja resulta más inclusiva. El análisis se centra en aplicaciones disponibles en Android, siguiendo los criterios de accesibilidad y facilidad de uso explicados en detalle en nuestro artículo.
1. Navegación: Google Maps vs. Waze
Google Maps es, sin duda, la aplicación más popular. Viene preinstalada en la mayoría de dispositivos Android y ofrece mapas detallados, rutas en distintos medios de transporte, descarga de mapas para uso sin conexión, reseñas y fotografías de lugares.
Su competidor más directo, Waze, se centra exclusivamente en el tráfico y en la experiencia de conducción en tiempo real. Lo que la hace especial es su comunidad de usuarios: son ellos quienes notifican atascos, accidentes, radares o cortes de carretera. Esa participación convierte a Waze en una app muy precisa a la hora de sugerir rutas alternativas y calcular el tiempo estimado de llegada.
Aunque ambas obtienen puntuaciones similares en accesibilidad y facilidad de uso, Waze se lleva la ventaja, gracias a la simplicidad de sus funciones y la fiabilidad de la información en tiempo real.
Descubre qué apps sí usará tu familiar mayor
Haz el test en 2 minutos y recibirás una lista personalizada
2. Economía: Tricount vs. Splitwise
En el terreno de las finanzas cotidianas, especialmente cuando se trata de gastos compartidos, dos aplicaciones destacan: Tricount y Splitwise.
- Tricount resulta ideal para viajes o actividades en grupo. Permite registrar gastos y dividirlos automáticamente entre varias personas. Su modo oscuro beneficia a usuarios con visión reducida. Sin embargo, presenta limitaciones: si se aumenta demasiado el tamaño de la letra, se pierde información en pantalla; además, los datos no se guardan en la nube sin registro previo, con el riesgo de perderlos. Tras su adquisición por un banco, también ha empezado a incorporar servicios financieros adicionales.
- Splitwise, por su parte, ofrece una visión más completa con gráficos, estadísticas y resúmenes detallados. Es más potente para una contabilidad frecuente, pero menos accesible. Su interfaz no es tan intuitiva, requiere teléfono o correo para añadir miembros y presenta problemas de contraste en textos e imágenes.
En conclusión: para un uso puntual y sencillo, mejor Tricount; si se busca un registro continuo y detallado, Splitwise es la opción más completa, aunque con sacrificios en accesibilidad.
3. Cognición: Entrena su Cerebro vs. Brainilis
En el ámbito de la estimulación cognitiva, encontramos dos propuestas con enfoques distintos.
- Entrena su Cerebro ha sido siempre nuestra favorita, gracias a un diseño muy cuidado, instrucciones claras y un botón de inicio siempre visible. Sus juegos, creados con la colaboración de expertos en neurociencia y psiquiatría, ofrecen una experiencia enriquecedora. El gran inconveniente es la publicidad, que recientemente se ha vuelto demasiado invasiva.
- Brainilis, en cambio, es más sencilla, con un diseño menos elaborado y una variedad de juegos más limitada. La gran ventaja es que sus anuncios son mucho menos intrusivos y, además, pueden eliminarse con un pago único inferior a 5 euros.
Así, Entrena su Cerebro sigue siendo la opción más completa, aunque la publicidad resta calidad a la experiencia. Brainilis se posiciona como una alternativa más ligera y económica, ideal para quienes buscan un entrenamiento básico sin interrupciones excesivas. Para más apps de entrenamiento cognitivo, recomendamos consultar las mejores aplicaciones para ejercitar la mente.
La elección entre una u otra aplicación dependerá siempre de las necesidades de cada persona. Waze, Tricount y Brainilis destacan por su sencillez y accesibilidad inmediata, ideales para quienes buscan soluciones rápidas y sin complicaciones. En cambio, Google Maps, Splitwise y Entrena su Cerebro ofrecen experiencias más completas, pero con ciertas barreras de uso: desde menús más complejos hasta publicidad invasiva.
En definitiva, queremos seguir subrayando la importancia de que las aplicaciones se diseñen desde sus primeras etapas con una perspectiva de accesibilidad, pensando en todos los usuarios, independientemente de sus habilidades digitales o de su diversidad física y/o motora.
Imagen de portada de Freepik.