Última edición: Septiembre 2023
Desde pequeños hasta que somos respetables personas mayores, nadie nos puede negar que nos encanta encontrar un rato solo o con amigos para una de las actividades más antiguas: jugar.
Ya sea una estratégica partida de ajedrez, un crucigrama o una divertida partida de cartas, a nuestros mayores les gusta tanto o más que a nosotros distraerse con un juego. Con ellos socializamos y permitimos demostrar lo que no nos atrevemos en otros contextos sociales: que somos mejores que nuestros amigos.
Los videojuegos han traído experiencias frenéticas que requieren afinados reflejos o pasar horas y horas matando monstruos online para mejorar a tu personaje con una comunidad de otras partes del mundo. Sin embargo, no todo es ajeno a nuestros mayores ya que las tecnologías han permitido que muchos juegos tradicionales y de mesa se puedan disfrutar de formas que hasta ahora no eran posibles en los medios físicos. Ahora podemos jugar con familiares y amigos desde una tablet incluso proyectándola en una televisión, a distancia para acercarnos en un juego de cartas o adivinar palabras o echar una partidita solos, como ese esperado crucigrama que había en el anverso del periódico.
¿Los mismos juegos para personas mayores?
Antes de aconsejar qué juegos para smartphone pueden interesar más a una persona mayor, es importante remarcar que sugerimos unas preferencias, pero cualquier persona puede aprender para disfrutar cualquier juego que le interese. Los videojuegos actuales ofrecen experiencias en forma de historias, jugabilidad e inmersión que nos apasionan a todos, como es el caso de la Abuela de Skyrim, que nos lleva en un viaje de fantasía y dragones como jugadora experta.
Es cierto, sin embargo, que la mayoría de personas mayores se interesará por lo que les resulta ya familiar, como son los juegos de cartas, juegos de mesa con tablero y los crucigramas y derivados. Estos son unos buenos puntos de partida para familiarizarse con el dispositivo con el que juega, y a partir de ahí se puede ir experimentando y buscar experiencias con las que se lo pasen bien, solos y en compañía.
¿Qué buscamos y qué evitamos en los juegos?
Baja dificultad
La dificultad en un juego es una barrera que hace interesante la partida, ya que nos resulta un desafío si nos pide un poco más de lo que sabemos hacer y nos podemos lucir si estamos un poco por encima. Sin embargo, una dificultad demasiado baja o alta respecto a la habilidad del jugador termina en aburrimiento o frustración, respectivamente.
Dependiendo del estado cognitivo de una persona y su familiaridad con un juego, los juegos en general y el dispositivo con el que se juega, su nivel de habilidad y dificultad óptima varía. Generalmente es una buena opción empezar por juegos sencillos o en modos de dificultad baja y acompañarle a ir encontrando su punto de desafío ideal.
Estimulación
Aquellas personas que necesiten una estimulación más básica antes que un reto, se verán mucho más beneficiadas por juegos muy sencillos que proporcionan más bien un estímulo sensorial. Son esos juegos también encarados a niños pequeños, en que resolviendo puzzles o pulsando botones se muestran animaciones bonitas y se reproducen sonidos divertidos.
Familiaridad
A veces las personas nos cerramos a probar experiencias pensando que no se nos darán bien. Es por eso, que empezar por juegos muy parecidos a los que han jugado siempre es una muy buena puerta de entrada. El parchís, el guiñote, crucigramas, ajedrez… les resultan a todos familiares y en cualquier momento apetece una partida.
Juego compartido
Aunque es importante tener juegos con los que distraerse y estimularse mientras se está solo, poder jugar en la misma sala con familiares y amigos y poder hacerlo a distancia cuando las circunstancias no lo permiten es muy positivo especialmente para la gente mayor. Muchos juegos tradicionales para smartphone lo permiten, como el parchís o el de adivinar palabras, pero también juegos más modernos
¿Hay anuncios?
Los desarrolladores de juegos deben cobrar por su trabajo, y actualmente lo más común es que lo hagan con una de las siguientes estrategias:
- Free to Play: se puede jugar sin pagar, pero es común que nos encontremos con bloques que nos impidan avanzar como un sistema de vidas que se recarga diariamente. El juego nos ofrecerá pagar para poder jugar más rato seguido y para obtener objetos del juego con los que avanzar mejor.
- Gratis con Anuncios: si la mayoría de los jugadores no están dispuestos a pagar por el juego, ponerles anuncios permite monetizarles por parte de los anunciantes.
- Comprar el juego: es poco común que los juegos de móvil requieran comprarse hoy en día, aunque muchos permiten jugar poniendo anuncios molestos o bloqueos para seguir jugando. Es por eso que ofrecen una alternativa: pagar para tener la experiencia completa o sin anuncios.
Por supuesto que lo ideal sería disponer de un juego completo que no bloqueara ni tentara al jugador con mecánicas Free to Play para ir pagando de más, ni que mostrara anuncios en las partidas sin tener que comprarlo. Sin embargo, la mayoría de juegos que descarguemos van a tener una de estas estrategias de monetización, así que hay que saber cuáles no queremos y educar al usuario para que no entre en anuncios ni haga compras sin entenderlo.
Los Free to Play que nos pedirán pagar para tener más vidas, objetos o niveles especiales pueden ser confusos para los usuarios que no los entiendan y frustrantes para los que sí. Es muy importante que, si se juega bastante y decide pagar algunas veces por el juego, se revise cada cuando y en qué cantidades se está pagando por el juego.
Recomendamos aquellos juegos de calidad que pongan anuncios y, si puede ser, ofrezcan pagar un precio pequeño por jugar sin ellos. Cabe destacar que Google Play Pass y Apple Arcade son servicios de suscripción mensual que se pueden compartir en familia y permiten jugar a un extenso catálogo de juegos como si se hubiera pagado por ellos.
Juegos recomendados
Vale muy bien, pero ¿no nos vas a recomendar ninguno? Por supuesto que sí, aunque habiendo tantos juegos e intereses por parte de nuestros mayores es bueno seguir las pautas anteriores para encontrar y renovar juegos. Pero ahora toca que os recomendemos algunos juegos entretenidos para la gente mayor.
1. Candy Crush y sus secuelas
Candy Crush es el juego de puzzles dinámicos tan reconocido de la desarrolladora King. Muchos adultos y mayores disfrutan de los desafíos que plantean los juegos de la marca, que cuenta con una experiencia visual y auditiva que se disfruta mucho.
Su monetización en principio no es muy agresiva, aunque como en todo Free to Play hay que vigilar que no se caiga en adicción y se empiece a gastar sin ser consciente de la cantidad total.
Para smartphones que solo vaya a usar una persona, la cantidad de vidas diaria es suficiente para unos minutos de partida, pero si se comparte con otras personas los primeros pueden acabarse las vidas y el resto se quedan sin jugar. Por eso, si la tablet tiene opción de configurar varios usuarios, teniendo uno cada uno podrán jugar sus partidas de forma separada del resto.
2. Cuatro en Raya
Versión sencilla del mítico Cuatro en Raya que nos permite jugar solos contra la máquina o en dos jugadores. La interfaz es sencilla de navegar y sólo contiene anuncios que es fácil cerrar, por lo que una persona mayor que empieza a usar una tablet encontrará pocas barreras para jugar a este juego. Hay que decir que esta versión está solo en inglés, pero su simplicidad hace que no sea un problema.
3. Crucigramas
Con una interfaz muy simple consigue que nos centremos en lo que nos presenta: Jugar a los crucigramas. Tiene además opciones para sugerir letras o resolver palabras que nos tienen encallados, muy útil para evitar la frustración y para que sigamos disfrutando. Puede jugarse incluso en grupo a ver quién acierta más, idealmente proyectando la pantalla en una televisión.
La versión de la aplicación sugerida es de las mejores, ya que sólo contiene anuncios y no un sistema de vidas Free to Play que pide mirar vídeos o pagar como muchas otras apps alternativas.
4. Parchís en 3D
Esta aplicación sorprende por lo bien que puede implementarse un juego clásico. Con gráficos muy conseguidos, podemos jugar al parchís de toda la vida contra la máquina, en compañía, u online.
5. Monopoly
Hemos hablado de juegos de mesa y por supuesto que los clásicos de lujo tienen su versión para smartphone. Con esta app oficial del Monopoly, por 4,50€ podremos jugar solos, con amigos u online sin anuncios ni compras añadidas. El mismo juego de mesa pero en la pantalla para llevar a donde sea, ¡incluso a los viajes en familia!
Podríamos escribir una enciclopedia con los juegos que hemos recopilado e incluimos en las tablets de Bleta. ¡A nuestros mayores les encantan! ¿Tienes algún favorito que no hemos incluido?
Juegos para móvil | Juegos para personas mayores | Apps de juegos para móvil
También te puede interesar:

Un comentario
Súper interesantes todos sus artículos, dan opciones viables y confiables . Sigan así